“Adiós a Sui Generis”: se cumplieron 45 años de la despedida

Compartilo en tus redes

por Mariano Sicart

La historia cuenta que Charly García y Nito Mestre arrancaron el dúo en 1969, cuando todavía cursaban el colegio secundario. El nombre que eligieron, ‘Sui Géneris’, significa, en Latín, único en su tipo. Y vaya que lo fueron. Desde una impronta evidentemente Folk lograron dejar su huella en el incipiente Rock Nacional, cuando todavía ni siquiera ese rótulo existía mediaticamente.

Eran los años de la denominada Música Beat y en aquella primera época, a fuerza de talento y perseverancia, ellos se convirtieron en pioneros. Por derecho propio. Con apenas tres discos de estudio, que también son el testimonio de una continua evolución artística. ‘Vida’, en 1972, ‘Confesiones de Invierno’, en 1973 y ‘Pequeñas anécdotas sobre las Instituciones’, en 1974. Toda una generación de jóvenes se vio identificada con aquellas sencillas pero intensas canciones, que sintonizaban con el imaginario rebelde de entonces.

A nadie extrañó, entonces, que los conciertos que marcaron la despedida del dúo fuesen multitudinarios. El Luna Park fue el escenario elegido para los shows del ‘Adiós Sui Generis’, que convocaron a 25.600 asistentes el 5 de Septiembre de 1975. Todo un récord para los registros de entonces, que se vio plasmado en dos vinilos (al que tiempo después, se agregó un tercero) y un film documental de título homónimo, con dirección de Bebe Camín y producción de Jorge Alvarez y Leopoldo Torre Nilsson.

Aquellas célebres canciones de fogón, replicadas una innumerable cantidad de veces con la guitarra criolla por toda la geografía nacional a par tir de entonces, no fueron muy visitadas por representantes del movimiento musical al que ayudó a consolidar. Una deuda, el homenaje a Sui Generis, que alguien debería reparar. A continuación, presentamos un recorrido por distintas reversiones de su repertorio registradas por solistas y bandas; algunas, más conocidas que otras. Para seguir celebrando su música, cuatro décadas y media después.

Celeste Carballo incluyó en ‘Celeste Acústica-Dos’ (2004) Aprendizaje, clásico que adquirió nuevo brillo en su cálida voz, con logrados arreglos jazzeros. Mercedes Sosa, la inolvidable ‘negra’, grabó el disco ‘Alta fidelidad’ (1997) celebrando la obra musical de Charly García. Allí se puede encontrar una antológica versión de Cuando ya me empiece a quedar solo, no exenta del sonido Say No More, pero con una entonación realmente exquisita.

En ‘Quebrado’ (2008), su octavo álbum de estudio, Pedro Aznar entrega una intimista versión de Confesiones de Invierno. El colega y compañero de ruta de Charly García, ofrece una muy sentida interpretación, acompañado, apenas, por su guitarra. No hace falta más. En plan arrabalero, Cucuza Castiello también se atrevió al tema, en el disco ‘Menesunda: Tangolencia Rockera’ (2019), donde ofrece incluso una milonguera reversión de El tuerto y los ciegos.

‘Amigos de lo ajeno’ (2019) fue el título que eligieron los integrantes de 2’ Minutos para su último material, dedicado por completo a reversiones de canciones de aquí y allá. En clave punk, la banda se despacha con un intenso cover de Bienvenidos al Tren. El tema también fue grabado por Los Guarros en ‘Acústico y Rock And Roll’ (1994), quinta placa del grupo liderado por Javier Calamaro, en una aproximación más cercana a la versión original.

En el disco ‘Rock’ (2017), Los Tipitos se dedicaron a reversionar diferentes páginas musicales. Allí incluyeron Dime quién me lo robó, en una interesante versión, que destaca por sus buenos arreglos musicales y de voces. Uno de los grupos del llamado nuevo folclore, Los Tekis, se hizo cargo de sus influencias rockeras en el CD ‘Rock & Tekis’ (2012), donde incluyeron Canción para mi muerte, con certeros aires norteños. El trovador rosarino Fabián Gallardo fue invitado a participar del disco séxtuple ‘Una celebración del Rock Argentino’ (2010), aportando una impecable recreación de la emotiva balada Estación.


Compartilo en tus redes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *