Anuario Editorial. Primera parte

Compartilo en tus redes

por Mariano Sicart

Iniciamos el tradicional repaso por las novedades editoriales de nuestro ‘noveno arte’ más destacadas de 2022, que volvieron a rondar el centenar de propuestas merced a la vuelta de los eventos presenciales, enfocándonos en el material infantil y de humor gráfico, correspondiente tanto a obras nuevas como a reediciones.

Gestada por el guionista Matías Di Stéfano y el dibujante Marcos Vergara, Gala y Gibbs fue un lanzamiento conjunto de Locorabia Editora y Los Aspirantes Ediciones, que, desde el color y en formato apaisado (15×20 cms.) se orienta al público infanto-juvenil. En un futuro no muy lejano, los monos han evolucionado como especie inteligente. El señor Gibbons, temerario piloto terrestre y gran comedor de bananas, es capturado durante un ataque de la flota Arcadiana a una base espacial. El malvado Otosan encarga a su díscola hija Gala trasladarlo a un planeta prisión jurásico, pero no cuenta con el vínculo que se establecerá entre ambos, cambiando la historia.

Con guión de Ernesto Parrilla y dibujos de Nacho Yunis, Rabdomantes Ediciones presentó Los Angirú 2, libro de 28 páginas a color en formato apaisado (15×21 cms.) que da cuenta de una excursión de la Escuela del Litoral a Rosario, para una visita guiada al Monumento Nacional a la Bandera, bajo la guía de la directora Ernestina y la señorita Susana. El contingente de las hermanas Valen y Cata se cruzará con chicos de otro colegio, conducidos por la maestra Carmen. Cata y Martín trabarán amistad con Esteban, chico que padece sordera, por lo que aprenderán lenguaje de señas para poder comunicarse con él. Pablito extraviará un dron, que llevó oculto en su mochila, con simpáticas consecuencias. Entre peripecias varias y nuevas amistades, conocerán los secretos y la historia del lugar, visitando también parte de la costa del Río Paraná.

Desde hace unos años, Las Aventuras de Superpiba, del escriba Javier Russo y el lapicista Emiliano Urich, se ha convertido en un clásico para las infancias. Iniciada como tira de prensa en diferentes medios impresos de Argentina, Uruguay y Perú, pronto mutó en webcomic de gran difusión en redes sociales. Ahora se completa el ciclo, con una edición recopilatoria de 70 páginas B/N y gris, en formato 15×20 cms. publicado por el flamante sello Camelot Press. Laura va a la escuela como cualquier otra chica de su edad, pero su realidad cotidiana incluye archienemigos, viajes temporales, invasiones alienígenas y, por supuesto, tareas escolares.

Uno de los personajes más populares del autor integral Javier Rovella es, sin dudas, El Infante Dante Elefante, que creara para el colectivo Banda Dibujada en 2006, llegando a republicarse incluso en el mercado europeo. Desde hace más de una década, Ediciones de la Flor presenta periódicamente tomos recopilatorios de las graciosas andanzas del querido paquidermo, siempre en exóticos lugares y rodeado de pintorescos personajes secundarios. Con su creador entreteniendo a medida que experimenta de modo didáctico con el subgénero. El sexto volumen del simpático personaje llegó a mitad de año (formato 19×19 cms.) con 96 páginas a todo color.

En Instagramsci, libro de 80 páginas en formato 24×17 cms. B/N publicado por Rabdomantes Ediciones, el artista rosarino Maxi Falcone se apropia del lenguaje de los populares ‘memes’ que tanto circulan por las redes, para presentar una serie de viñetas protagonizadas por el célebre filósofo italiano Antonio Gramsci, acompañado por otros referentes del pensamiento contemporáneo, como el mismísimo Karl Marx, León Trostky, Juan Domingo Perón, Sigmund Freud y hasta el propio autor, coprotagonista de lujo dentro de este divertido experimento humorístico.

Dentro de su línea Humor, Historieteca Editorial presentó La Caja Vol. 3: Apestados, tomo recopilatorio de 84 páginas B/N en formato 16×16 con una selección de los chistes del humorista gráfico Esteban Podetti correspondientes al periodo de Pandemia. Desde el año pasado, la versión digital de Fierro: La Historieta Argentina, presentó ‘Series de Fierro’, colección que incluye Cabeza de Dibujante, libro de 64 páginas a color (formato 24×17 cms.) con una selección de historietas y viñetas del siempre polémico Gustavo Sala, en relación al oficio de contar a través de los cuadritos.


Compartilo en tus redes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *