Anuario Editorial. Tercera parte

por Mariano Sicart
Final del repaso por los lanzamientos editoriales más destacados de los últimos doce meses, enfocándonos esta vez, en material de reciente producción.

Primavera Revólver Casa Editorial presentó el segundo anuario de Historieta Revólver: Casa Abierta, libro antológico de 208 páginas que continúa la numeración de la ex-revista. En el mismo se dan cita nada menos que 44 artistas, para plasmar 23 relatos completos de diversa extensión y subgéneros, precedidos por una gran portada de Cecilia Desiata. Se destacan los aportes de Lenm (Parasomnia), Paula Andrade (Hypnos), Fabián Slongo (El llamado), Robin Wood y Francisco Solano López (La foto de John Waters), Manuel Morini y Marcelo Valentini (La Santa Lanza) y Tomás Coggiola (Los Sueños del Lobo), entre otros. Aglutinando esfuerzos y sorteando obstáculos, el proyecto se ha convertido, por mérito propio, en otro clásico nacional.
En la misma categoría se encuentra Crónicas del tiempo medio, saga enrolada en la ciencia ficción que viera la luz en los noventa dentro de la antología Skorpio, de Ediciones Récord, escrita por Emilio Balcarce con dibujos del recordado Juan Zanotto. Su precuela, del mismo guionista, ahora acompañado por el lapicista Fabián Mezquita, comenzó a publicarse en el país en un tomo de 74 páginas a color, mediante Deux Graphica Studio, narrando la niñez de Safari, valiente protagonista de la obra original, que en un futuro posapocalíptico, equilibrará la balanza en una guerra sin cuartel entre hombres y máquinas, con dos sádicas Inteligencias Artificiales enfrentadas entre sí.

Con antecedentes en la literatura y el cine de mediados del siglo XX, el subgénero de los muertos vivientes ha ido instalándose con fuerza en la industria del entretenimiento. Dos creadores de notable trayectoria en nuestro medio, el guionista Ricardo Ferrari y el dibujante Horacio Lalia, gestaron para el exterior Diarios Zombies, obra que obtuvo edición nacional mediante Duma Ediciones, en un libro de 64 páginas. La trama muestra las experiencias de varias personas involucradas de diverso modo en este apocalipsis zombie, del cual nos llegan reveladores fragmentos.
También con arte de Lalia, acompañado en el argumento por Rodolfo San Honorio y Diego Arandojo, Editorial Lafarium presentó en un único volumen integral de 165 páginas la novela gráfica Mariachis y Demonios, basada en la miniserie televisiva escrita para Sony Pictures. Estructurada en nueve episodios, presenta la historia de Los Arcángeles, músicos mexicanos dirigidos por Jesús, alias Chui, quienes además son exorcistas, por lo que en sus giras alternan serenatas y valses con el rescate de almas.
En 2019 el rosarino Bruno Chiroleu presentó su segundo trabajo como autor integral, el fanzine Mara! incursionando en la línea clara. La serie se desarrolló exitosamente en formato digital, para el E-Zine de Locorabia Editora. En coedición con Términus Libros, llegó Mara y Samu rajan del Cielo, recopilación integral de esta gran aventura, con 160 páginas a color. Sus protagonistas, una joven empleada del Paraíso y un simpático ser pre-humano disidente, se embarcarán en una divertida búsqueda, que tiene por objetivo al mismísimo Gerente, poniendo en jaque el orden celestial establecido.

También originalmente presentada en el mismo website, Nathaniel Fox y la tumba de Humayun llegó al papel de la mano de Pictus Editorial, en un cuidado libro de 136 páginas a color que recopila la primer saga del profesor de folclore que busca en las junglas de India una reliquia arqueológica perdida, enfrentando numerosos peligros: hábiles mercenarios ingleses, siniestros nazis con objetivos políticos, gorilas gigantes y los despiadados Thugs, estranguladores de Kali. Aventura en la tradición del género Pulp, escrita por el prolífico guionista Rodolfo Santullo, con dibujos de Manuel Loza y color digital de El Santa, que suma agregados especiales para esta edición.
Indigo es otra creación originalmente serializada entre 2015 y 2017 desde el portal web Viñeta Uno, que arribó al formato físico mediante Pi Ediciones en un tomo de 96 páginas a color. El atrapante thriller sobrenatural fue escrito por Gonzalo Duarte y contó con ilustraciones de Tomás Aira, narrando el arribo de una joven al perdido pueblo homónimo donde los misterios están a la orden del día. Ella encontrará en su camino tanto aliados como enemigos, además de un oscuro secreto en torno a un río.