BRUXISMO
¿Qué es? ¿Cuáles son sus consecuencias? ¿Y cuál el tratamiento?

por Rut Chirico | Odontóloga – Cel.: 3413031311
Bruxismo es el apretamiento de manera fuerte y frecuente de los dientes superiores contra los inferiores, además pueden producirse movimientos hacia atrás y hacia adelante, generalmente de forma inconsciente mientras dormimos. Esto también puede suceder durante el día cuando estamos muy concentrados. Gran cantidad de personas sufren de bruxismo y no es consciente.
Consecuencias:
-Problemas en la articulación temporomandibular (ATM)
-Desgaste prematuro de los dientes
-Fisuras y fracturas dentarias
-Pérdida del esmalte dental
-Excesiva sensibilidad en los dientes
-Dolores de cabeza y oídos
-Trastornos del sueño
-Inflamación de los músculos de la cara, la cabeza y el cuello, que producen contracturas y dolor
-Algunos pacientes también pueden presentar mareos, además de cefaleas, migrañas y jaquecas.
Tratamiento:
Se realiza una PLACA DE MIORRELAJACIÓN o FÉRULA DE DESCARGA de resina acrílica, para impedir la lesión permanente y afección de los dientes. Además la férula de descarga, desde sus primeros días de su uso, elimina el dolor de mandíbula, de cabeza o de oídos, así como otras molestias que puedan haber aparecido debidas al agotamiento muscular producido por la contractura y al desgaste de las piezas dentarias y también al desgaste producido en las zonas anatómicas de la articulación mandibular.
Así como el origen del bruxismo es multifactorial, su tratamiento se aborda de manera integral con otras disciplinas médicas, kinesio y farmacológicas. Por lo tanto, la férula de descarga puede ir acompañada por un relajante miomuscular, fisio-kinesio terapia, quiropraxia, etc. de acuerdo al caso.