Del cine a la TV: Karate Kid vs. Cobra Kai

Compartilo en tus redes

por Mariano Sicart

Si rondan los cuarenta, como quien esto escribe, coincidirán conmigo en que hay ciertos productos de la cultura de masas de la década del ochenta que en nuestra consideración personal son mucho más que eso, puesto que forman parte de la propia vida. Allí se inscriben, entre otras películas, la trilogía de Karate Kid, films de la productora Columbia-Sony Pictures que contaron con la dirección de John G. Avildsen y los protagónicos de Noriyuki Pat Morita y Ralph Macchio, como los inolvidables Keisuke Miyagi y Daniel Larusso. El primero, exsoldado veterano japonés-estadounidense que participó de la Segunda Guerra Mundial, el segundo, un adolescente de New Jersey que se muda a California con su madre. Un mentor sin hijos, un aprendiz sin padre, vinculándose a través de aquel tradicional arte marcial.

La primera parte se estrenó en 1984, su secuela, Karate Kid II, en 1986 y el final, Karate Kid III, en 1989. Estas cintas, con sus puntos altos y flacos, acompañaron el crecimiento de toda una generación. Hubo, posteriormente, un intento de continuar la saga por parte del estudio, sin Macchio ni Avildsen, en 1994, con una joven Hillary Swank en el coprotagónico que no estaba del todo mal, pese a limitarse a repetir la fórmula introduciendo la mínima variante de una chica como protagonista. La franquicia tuvo una remake, también fallida a nivel recaudación, en 2010, The Karate Kid, con Jackie Chan y Jaden Smith.

Casi tres décadas después del final de la trilogía inicial, llegó en forma de serie web Cobra Kai, la inteligente continuación de la historia, emitida a través de YouTubeRed en 2018. Producción de Jon Hurwitz, Wayden Schlossberg y Josh Heald, se sitúa temporalmente a treinta y cuatro años del torneo de Karate Sub-18 de All Valley de 1984, retoma las vidas de Daniel Larusso y Johhny Lawrence -un gran William Zabka-, con ambos ya adultos, enfocándose en las consecuencias que aquel lejano campeonato dejó en cada uno. También, presenta un nuevo grupo de jóvenes estudiantes, entre los que se cuentan los propios hijos de los protagonistas, Samantha Larusso, interpretada por Mary Mouser, y Robby Keene, encarnado por Tanner Buchanan. Para el final, hay dos formas de Karate, la que propone el Dojo Cobra Kai, refundado por el sensei Lawrence y la del Miyagi-Do, reabierto por Larusso.

El gran acierto de la primera temporada, conformada por apenas diez capítulos de media hora de duración, tuvo que ver con el hecho de saber captar la esencia del guión original, junto a esa saludable postura de poner todo en duda. No hay buenos ni malos per se, sino dos tipos que crecieron con múltiples ca-rencias filiales y encontraron en el camino diferentes figuras paternas, trasladando esas mismas inseguridades a sus relaciones cercanas.

Los diez nuevos episodios que componen la segunda temporada se estrenaron el 24 de Abril de 2019. Transcurren durante el verano posterior al nuevo torneo, con los adolescentes en pleno receso escolar, por lo que gran parte del protagonismo se centra en ellos, tanto para abordar las secuelas que dejó el certamen como para dar cuenta de la evolución en sus diferentes tipos de relación. Nuevas amistades, noviazgos, personajes secundarios que ganan desarrollo y hasta otros nuevos de cierto peso que se incorporan. Al conflicto de vieja data existente entre los adultos Johnny y Daniel se agrega otra complicación, al reaparecer el sensei John Kreese, nuevamente interpretado por el veterano Martin Kove. Su regreso a la franquicia está muy bien pensado, deparando inesperadas consecuencias.

La factura técnica es impecable, sin ser una producción costosa, cumple. Los aportes de varios directores en las diferentes emisiones nivelan para arriba, mientras que la banda sonora recupera grandes clásicos del rock ochentoso.

Concebida como un certero golpe a la nostalgia, lo cierto es que Cobra Kai es mucho más que otros productos de similar contenido, puesto que apela a nuestra memoria ofreciendo una historia conocida, a la vez que la proyecta hacia nuevos e interesantes rumbos. Su reciente adquisición por parte de Netflix no ha hecho más que acrecentar su popularidad en todo el mundo. Con una cuarta temporada confirmada, esperamos ansiosamente la tercera, cuyo estreno está fijado para el 8 de Enero de 2021.


Compartilo en tus redes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *