El problema del mal aliento

Compartilo en tus redes

por Dra. Fiorella Giannelli y Dra. Rut Chirico

El olor desagradable y fétido en el aliento se llama halitosis; y es producido por mala higiene oral, infecciones dentarias, alteraciones gastrointestinales (gastritis, reflujo, acidez) o la ingesta de ciertos alimentos.

¿Cómo combatirlo?
Es indispensable realizarse las limpiezas dentales cada 6 meses, con el profesional odontólogo. Este tratamiento está indicado antes del blanqueamiento dental.

Además de eliminar las manchas y la placa bacteriana de nuestra boca, las limpiezas bucales eliminan el sarro que se acumula en la línea de la encía o el cuello de los dientes. El sarro son colonias de bacterias que han sido cubiertas por minerales, por lo que se ha endurecido y adherido con fuerza al diente.

Me cepillo diariamente los dientes ¿Por qué debo hacerme limpiezas dentales?
Las acumulaciones de sarro pueden formarse con mucha rapidez, y una vez que lo han hecho, no desaparecen con el cepillado diario: solo pueden eliminarse mediante una limpieza bucal.

Además de ser antiestético, provocar halitosis, causar caries, el sarro es muy peligroso para nuestra salud. Nuestro sistema inmunitario considera a estas bacterias un cuerpo extraño y trata de combatir la invasión con inflamación y sangrado. Esto da lugar a una inflamación crónica de encías (gingivitis) que puede llevar a la pérdida ósea (periodontitis, movilidad dentaria, piorrea).

La presencia de sarro en la cavidad bucal, también puede relacionarse no sólo con infección bucal, sino infección generalizada (presencia de bacterias en el torrente sanguíneo general del paciente).

¿Cómo se hace la limpieza bucal?
Con un instrumento de ultrasonidos se elimina la placa de la superficie de los dientes, especialmente en la parte que está justo debajo de la línea de la encía. La acumulación de bacterias en esa zona es una de las principales causas de enfermedad periodontal. A continuación, elimina los depósitos de sarro que están ligeramente debajo de las encías. El odontólogo completará la limpieza puliendo los dientes con pasta profiláctica; y finalizará todo el proceso aplicando una fluorización.

¿La limpieza daña los dientes?
Contrariamente al mito y si se realiza correctamente, una limpieza dental no daña el esmalte, las puntas ultrasónicas que se usan en la actualidad están especialmente diseñadas para no rayar ni estropear la superficie del diente.

¿Qué beneficios obtengo de las limpiezas bucales?
· Evita el mal aliento
· Reduce la presencia de manchas y coloraciones en los dientes
· Disminuye el sangrando de encías, volviendolas rosas claras y de pequeño espesor.
· Brinda las herramientas para un correcto cepillado: Enseñanza de técnicas, indicación de correcto cepillo y pasta dental.
· Previene caries al eliminar las bacterias y al fortalecer el esmalte con flúor.

Dra. Fiorella Giannelli – Periodoncia | Odontopediatría | Extracciones
Dra. Rut Chirico – Prótesis fija | Rehabilitación oral | Endodoncia


Compartilo en tus redes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *