Historieta Nacional. Anuario Editorial Segunda Parte

por Mariano Sicart
Continúa el repaso por los títulos más destacados del año que se fue, esta vez centrándonos en las novedades locales de factura reciente.

Uno de los creadores con mayor presencia en nuestro mercado, históricamente, es Enrique ‘Quique’ Alcatena. Varios fueron los sellos que lanzaron material con su firma, abarcando tanto colaboraciones con diversos guionistas argentinos, originalmente publicadas en el exterior, como trabajos que lo tienen como autor integral.
Coedición entre Historieteca Editorial y Puro Comic Ediciones, el tomo titulado 35 Calaveras cuenta con 192 páginas (B/N) y reúne cuatro relatos autoconclusivos escritos por Eduardo Mazzitelli que tienen en común el hecho de transcurrir el antiguo Medio Oriente, prometiendo aventura de corte fantástico entre persas, asirios y babilónicos. Rabdomantes Ediciones, por su parte, llevó al papel El Hombre Tótem y otros héroes extraordinarios, un interesante libro que recupera en 80 páginas a color, una serie de seis unitarios gestados para la virtualidad de Tótem Cómics, proyecto que pretende homenajear al cómic clásico de superhéroes, del cual fue impulsor. Supertipos estrafalarios, villanos imposibles, acción y comedia en divertidas tramas.

Por último, Primavera Revólver presentó los dos volúmenes de Alma, interesante novela gráfica con guión de Néstor Barrón y dibujos del maestro (80 páginas a color) que debutó en nuestro país antes que en el mercado italiano. Narra el complejo viaje iniciático, con mucho autodescubrimiento, de una adolescente que transita sus días en un mundo de fantasía, protegida de los peligros del exterior.
A través de la misma editorial, llegó el final del tercer volumen de su clásica antología Historieta Revólver, con la publicación del número 12, a principios de año. Hace unos meses, vio la luz el primer anuario de la revista. Con una gran portada de Aleta Vidal y bajo el subtítulo Casa Abierta, en 224 páginas (B/N y color), reúne 28 historias completas de los más variados géneros y estilos, concebidas por 58 historietistas argentinos (muchos de los cuales debutantes en el título). Además de un homenaje al gran Robin Wood, destacan trabajos de Sergio Carrera, Carlos Albiac y Horacio Lalia, Diego Pogonza, Ed C. Maidana y Edu Molina, Dolores Alcatena, Pablo Barbieri y Juan Sáenz Valiente, Alejandro Farías y Mariana Sabattini, entre otros.

Otro de los escribas con mucha obra publicada en el último tiempo es Emilio Balcarce, que ha logrado presentar en Argentina gran parte de los contenidos desarrollados para Aurea Editoriale, junto a diversos dibujantes. Por orden de aparición, incluimos el detalle de tres libros editados por diferentes sellos que tienen en común el hecho de pertenecer al género de ciencia ficción, tan caro al guionista.
A través de Deux Graphica Studio Editorial y junto al talentoso lapicista Sergio Ibáñez, S.I.T. narra en 64 páginas a color, una invasión extraterrestre a nuestro planeta, que tiene lugar en las lejanas tierras de Medio Oriente. Una tecnificada raza alien ha llegado al planeta para explotar sus riquezas, tratando a los sobrevivientes como perros, pero el bravo soldado Rex y la recia Avivit encabezarán la resistencia. Gentileza de Duma Ediciones, Presidium congrega una idea original de Jok, para un guión de Balcarce que ilustró Dario Brabo y coloreó Jorge Blanco. Cuenta con 66 páginas que relatan un intento de fuga por parte del mesiánico terrorista Makonnen de la prisión de máxima seguridad homónima, en órbita alrededor de la Tierra. Solo la oposición del guardiacárcel irlandés O’Doherty intentará evitarlo.
Traído por G-Comics (que primero había presentado la obra en formato digital), Time-Land es un libro de 52 páginas B/N que presenta la primera colaboración de Balcarce con el inacabable Horacio Lalia. Narra la odisea del astronauta Bisel Hublot, que luego de detonar en el espacio una bomba de antimateria para acabar con la amenaza de un asteroide, debe reparar la temporalidad afectada en todo el mundo por un cronomoto. Recomendable y entretenido relato.