La idea y los usos de los drones

Un dron, es una aeronave no tripulada manejada por control remoto. Pero no es una novedosa idea del siglo XXI.
Fue el sueño de muchos estrategas militares, que creían posible localizar, alcanzar o espiar al enemigo a distancia para evitar bajas en sus filas.
En 1898, Nikola Tesla patentó el teleautomation, un vehículo no tripulado controlado remotamente, que hoy sirve como uno de los principios que rige el diseño de un dron.
En 1916, un militar científico llamado Archibald Low, diseñó un torpedo aéreo controlado con señales de radio. Aunque La el proyecto fue un fracaso, sentó las bases para futuros diseños.
Con la llegada de la Segunda Guerra Mundial la industria bélica comenzó a buscar nuevas alternativas para ganarle al enemigo. Surgieron modelos como el B-24 que se controlaba por radio y se usó para bombardear objetivos alemanes.
En Vietnam también se usaron otros modelos de dron como el Ryan Firebee que tenía incorporada una cámara de fotos que captaba imágenes del enemigo.
Sin embargo, el gran salto en el desarrollo de los drones lo produce el Gnat, que fue desarrollado por General Atomics para la defensa de San Diego, que incorporó cámaras de video.
Hoy existen infinidad de utilidades brindadas por los drones, desde video y fotografía aérea, hasta búsqueda de personas, control fiscal, eventos deportivo, delivery y un sinfín de otras aplicaciones que se están desarrollando de cara al futuro.